Éxito de participación en InteriHotel Madrid
MARKETPLACE DE INTERIORISMO HOTELERO
En su estrategia para el afianzamiento como una de las ferias punteras en el sector contract/hospitality, la primera edición de InteriHotel Madrid que se celebró en el MEEU (Madrid Exposiciones y Eventos Urbanos) los días 20 y 21 de Junio, cerró sus puertas con un éxito de participación.
En el transcurso de los dos días, 886 visitantes – profesionales de la hotelería y prescriptores del sector contract/hospitality – pudieron descubrir las novedades presentadas por las 50 marcas expositoras presentes proveedoras de equipamiento de interiores para hoteles.
Con esta edición en Madrid , InteriHotel se reafirma como un evento generador de negocio: un total de 465 de los profesionales inscritos acudían con motivo de una próxima reforma o nueva construcción de hotel.
El showroom de productos de interiorismo hotelero contó con la participación de 50 empresas que presentaron sus novedades en todo tipo de productos y soluciones especializados en contrac-hospitality: mobiliario, revestimientos, iluminación, productos textiles, outdoor, baño, pavimentos y domótica.
Todo ello en el espacio singular del MEEU de altos techos abovedados situado en la primera planta de la estación de Chamartín que, gracias a la conformación de su espacio y con los stands dispuestos a ambos lados de una nave, facilitó a los asistentes conocer todas las marcas participantes y, a la vez, disfrutar de una agradable atmósfera en las zonas de conferencias y de networking.
PONENCIAS INTERIHOTEL MADRID
Tal y como fuimos anunciando en 10Deco, 25 ponentes participaron en las 8 sesiones de conferencias programadas, que trataron la importancia del interiorismo hotelero bajo perspectivas de estrategia, marketing y diseño de espacios.
El miércoles por la mañana tuvo lugar una mesa de debate con Iñigo Cumella, senior bróker hotel en Christie&Co, Fernando Martínez de la cadena hotelera Petit Palace y Víctor Medina de Lemobba Architects&Designers, aportando una visión de 360 grados sobre el reposicionamiento hotelero en España a través de la reconversión de edificios singulares en hoteles para el segmento de lujo.
A continuación, Diego Gronda, importante diseñador internacional y CEO en Gronda Studio, trató la importancia de los proyectos de interiorismo como herramienta estratégica para conectar con el público objetivo, ilustrando su ponencia con los case studies del hotel VP Plaza España Design y del restaurante Tatel Miami (que podéis conocer en 10Deco) .
Posteriormente, tuvo lugar una mesa de debate en la que participaron Lara Elbaz, Lighting Designer en la asociación profesional de diseñadores de iluminación, y Loli Moroño, CEO en Proxectos PF1.

Lara Elbaz, Diego Gronda, Loli Moroño y Toni Zaragoza de CENFIM
Tanto miércoles como jueves a mediodía, la organización de InteriHotel ofreció un catering a los asistentes, cuyo ambiente propició el networking y la generación de contactos entre los participantes.
La tarde del miércoles, Beatriz Rubio, directora de accesibilidad y coordinación del área de igualdad de Ilunion Hotels, ofreció una ponencia sobre buenas prácticas de accesibilidad para el entorno hotelero. A continuación, intervino Enrique Rovira-Beleta, director del Estudio de Arquitectura y Consultoría Rovira-Beleta Accesibilidad, quien que debatió sobre la arquitectura de los sentidos y el gran reto que supone para los hoteles mejorar la accesibilidad.
La sesión finalizó con una mesa de debate en la cual participó María García del Real, interiorista en IHP International Hotel Projects.
El programa de conferencias del primer día finalizó con la intervención de Francesc Rifé, interiorista, diseñador y fundador de Francesc Rifé Studio, que presentó cómo transformar el hotel en un 4 o 5 estrellas Gran Lujo a través de un proyecto de interiorismo.
La sesión terminó con una mesa de debate con Gelo Álvarez, diseñador y co-fundador del estudio oopen y Miguel Ramírez, director de operaciones en Barceló Hotel Group.
El jueves, la primera sesión de conferencias fue impartida por Christina Rebolo, arquitecta y fundadora del estudio Veintiochoymedio, que hizo una ponencia sobre la microsegmentación para hoteles y sobre cómo diseñar interiores utilizando estrategias de posicionamiento y orientación al cliente a través del marketing y el interiorismo.
A continuación, tuvo lugar una mesa de debate a la que se unió Gonzalo de la Mata, CEO en Sleep’n Atocha, y Juan Luis Medina, director de Madrid in Love.
A continuación, Miguel Salom, director de The Hotel Factory, habló sobre el reposicionamiento como estrategia de generación de valor para inversores y empresas hoteleras, aportando una visión global de un entorno tan complejo como en el que actualmente se desenvuelve la industria turística.
Tras su ponencia, tuvo lugar una mesa de debate con la participación de Mar Vera, interiorista y CEO de Enves Diseño y Welcome Design, y de Mariano Martín, arquitecto en Estudio Mariano.

Miguel Slalom, Mar Vera y Mariano Martín.
Ya por la tarde, José Manuel Fernández, arquitecto y socio del estudio de interiorismo Cuarto Interior (podéis varios de sus proyectos en 10Deco) presentó un case study sobre el diseño integral del Hotel Room Mate Gorka de San Sebastián.
La sesión terminó con una mesa de debate, con la participación de Cutu Mazuelos, co-fundador de Stone Designs y de Ramón Fernández, director del departamento técnico de Room Mate Hotels.
La última ponencia del evento la realizó Eva Longoria, Studio Leader y Diseñadora de Interiores en la oficina Rockwell Group de Madrid, que presentó otro case study, esta vez del Gran Hotel Inglés de Madrid, enfocando su discurso en cómo incluir el lugar en la narrativa del diseño.
Para cerrar el programa de conferencias de esta edición, tuvo lugar una mesa de debate con la intervención de Ignacio Jiménez, CEO y fundador de Hidden Away Hotels, y de Pedro Bernal, socio fundador de la consultora DBD.
PROYECTOS CENFIM
Aprovechando la celebración del evento y la presencia de marcas y prescriptores del sector, CENFIM presentó el proyecto SENTINEL, co-financiado por la Comisión Europea, mediante el cual se analizarán mercados emergentes en contract-hospitality y se ayudará a las empresas del sector a internacionalizarse en este mercado.
Colaboradores InteriHotel Madrid 2018
El acto de inauguración se celebró el día 20 tras finalizar las conferencias y contó con la presidencia de la Sra. Dña. Marta Blanco, directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid. Participaron en el mismo los representantes de asociaciones profesionales que han colaborado con la organización en InteriHotel Madrid: el Sr. Carlos Lahoz, vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el Sr. Gregorio Pozo, secretario general del Colegio oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid (CODDIM), y la Sra. Soledad Hernández, presidenta de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD).
Las autoridades y representantes de asociaciones realizaron algunas reflexiones muy positivas sobre el evento y sobre la necesaria contribución de los profesionales en el interiorismo hotelero en España.
InteriHotel es un evento organizado por CENFIM y AMIC y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo y de ACCIO (departamento de empresa de la Generalitat de Cataluña).
CENFIM – Home & Contract Furnishings and Innovation Hub
CENFIM , clúster del equipamiento del hogar y el contract, tiene como misión contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas en la cadena de valor del mueble y el hábitat.
Es una entidad sin ánimo de lucro participada por las asociaciones empresariales del sector mueble y entidades públicas.
CENFIM cuenta con 131 empresas asociadas de los sectores mobiliario, carpintería, pavimentos, baño, iluminación y textil, domótica y decoración.
CENFIM favorece la innovación en las empresas a través de la realización de proyectos colaborativos en las áreas de inteligencia de mercado e innovación.
CENFIM ha puesto en marcha el mayor marketplace de interiorismo hotelero, InteriHotel , con ediciones anuales en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Tenerife y Málaga, el showroom WEcontract BCN en Barcelona y la plataforma online HIcontract.net