Revista digital para profesionales de arquitectura de interiores, diseño y arte.

JUNG
JUNG
JUNG

Vibia: Design Beyond Light. Casa en Sabadell

Share Button

 

Vibia: Design Beyond Light.

Casa en Sabadell

Coincidiendo con nuestra reciente visita a las instalaciones de la fábrica y el  showroom de Vibia en Gavá, Barcelona, diseñado por Frances Rifé, hemos podido conocer este proyecto de Casa en Sabadell que encaja perfectamente con las aspiraciones de la marca, que tiene como objetivo prioritario

» crear espacios y atmósferas que generen emociones y sensaciones y que tengan un impacto positivo en las personas»

Exposición Vibia en Gavá . Barcelona

Exposición Vibia en Gavá . Barcelona. Foto: 10Deco

Por eso, «Casa en Sabadell» ilustra a la perfección el nuevo enfoque de Vibia en el diseño de iluminación ya que, a través de un  literal  hilo conductor, el versátil sistema  PLUSMINUS, consigue repensar  la dinámica espacial a través de  la iluminación .

Un proyecto de la firma catalana A&P Interiorisme que partía con la premisa de  convertir un dúplex en un luminoso piso diáfano, uniendo la cocina, el comedor y el salón para crear un único espacio conectado a la terraza. El proyecto incorpora las colecciones de pared Meridiano y de techo Top, así como Plusminus, el  sistema híbrido diseñado por Diez Office que actúa tanto como un elemento estético llamativo, como un conjunto de herramientas creativas de vanguardia

Ubicado justo debajo del tejado del edificio, el duplex cuenta con un techo de hierro forjado.

Un escenario ideal para una solución de iluminación como Plusminus.

Con su sencilla tecnología “click & connect” y su distintiva cinta textil, el sistema permitió a A&P Interiorisme vincular distintas luminarias en varias habitaciones a partir de un único punto de conexión.

Trazando una línea a través del centro del techo de la sala, la cinta distingue entre la cocina, con un fino difusor lineal, y el comedor, que incorpora un elegante colgante cónico, antes de su descenso vertical sobre una encimera con una única luminaria esférica.

La firmeza de la cinta durante su trayectoria transversal a lo largo de la cocina contrasta al caer suavemente en la esquina de la habitación, terminando con delicadeza en una bobina.

Además de ofrecer una innovadora libertad compositiva, Plusminus identifica zonas de actividad introduciendo diferentes efectos lumínicos.

Suspendida sobre la mesa del comedor, la lámpara colgante crea un sentido de comunidad con su calidez envolvente.

El brillo difuso de la esfera configura un ambiente íntimo que complementa el amplio haz de luz procedente de la pantalla cónica; a la vez, contrasta con el resplandor intenso del difusor lineal, que define claramente un espacio para cocinar

Pasando a la sala de estar, un segundo sistema Plusminus separa la escalera e ilumina la biblioteca.

Extendiéndose desde el techo hasta el suelo en una amplia cruz, la cinta textil crea una pared falsa, reduciendo el volumen del espacio y acercando la luz al área de actividad deseada.

Los spots están colocados estratégicamente para destacar características específicas, como lo son las macetas con plantas o los libros que decoran las estanterías, o bien para ofrecer luz de acentuación –en este caso, como una lámpara de lectura en la esquina del sofá.

La arquitectura lineal del sistema se adapta a cualquier interiorismo, mientras que su configuración entrecruzada crea un lenguaje visual intrigante.

A&P Interiorisme ilumina la entrada con la luminaria de techo Top, una relectura contemporánea del atemporal rosetón.

Diseñado por Ramos & Bassols , un par de sencillos círculos concéntricos emiten un brillo uniforme que realza la textura y el tono de la escalera de roble macizo.
El difusor central crea un punto focal de luz LED, que se refleja en el disco más grande para generar un halo de luz indirecta. Confinada dentro del diámetro del anillo exterior, la suave luminiscencia de Top forma un innegable contraste entre el largo suelo de madera y el verde intenso del papel pintado.

Plafón TOP VIBIA

Plafón TOP VIBIA.

Plafon de techo TOP VIBIA

Foto: 10Deco TOP

Iluminando un segundo pasillo, la luminaria de pared Meridiano aporta profundidad al pie de la escalera y aprovecha el paso acristalado hacia el lavadero.
Diseñada para Vibia por Jordi Vilardell y Meritxell Vidal, su efecto lumínico mágico infunde una dinámica completamente nueva al proyecto, actuando tanto como iluminación ambiental como una escultura cautivadora.

Evocando un eclipse solar, un resplandor difuso emana desde una estructura esférica invisible hecha de varillas de acero corrugado. Visible desde el salón principal, dibuja una suerte de estrella decadente, proyectando un hermoso estampado de radios en la pared.

Interior design: AP Interiorisme
Fotografía: Enric Badrinas
Lighting: Vié Llums

Luminaria sistema Plusminus Vibia

Foto: 10Deco

 

Acerca de Vibia

En Vibia trabajamos para mejorar la vida delas personas, ayudándoles a crear y disfrutar de mejores espacios donde vivir o trabajar.
Aspiramos a liderar la nueva iluminación, que va más allá de la luz. Una iluminación que tiene como objetivo crear espacios y atmósferas que generen emociones y sensaciones y que tengan un impacto
positivo en las personas.

Design beyond light.

vibia.com

 

 

 

 

 

One Comment

  • Una buena escalera en el hogar es crucial para garantizar la seguridad y comodidad de los residentes. Además, una escalera bien diseñada puede agregar estilo y elegancia a la decoración de cualquier espacio.

Deja un comentario

Your email address will not be published.