ARQUITECTURA Y DISEÑO:
EL FUTURO DEL HOGAR COMIENZA EN LA COCINA Y APUESTA SOBRE LA SOSTENIBILIDAD Y LA TECNOLOGÍA
El diseño y la arquitectura moderna apuestan cada vez más por la combinación de tecnología y sostenibilidad para crear entornos cómodos donde las personas puedan sentirse a gusto.
La marca estadounidense InSinkErator, líder mundial en el sector de los trituradores de residuos y parte del Grupo Emerson , presenta una serie de productos que son herramientas esenciales para un hogar de vanguardia.
Ya se trate de renovar o de amueblar un nuevo apartamento, la cocina se ha convertido en el centro de la casa.
y, ¿por qué no comenzar la revolución sostenible allí mismo?
Los trituradores de basura permiten tratar el desperdicio de alimentos de forma instantánea, higiénica y sostenible, con la ventaja adicional de ahorrar espacio, tiempo y mejorar la limpieza y el higiene de la cocina.
Colocado cómodamente debajo del fregadero (la instalación es una sencilla operación de rutina para cualquier fontanero), tritura cada tipo de excedencia orgánica a través del fregadero, reduciendo el residuo en partículas muy finas que pueden eliminarse a través de las tuberías hasta llegar a la planta depuradora.
El uso del triturador es una elección sostenible visto que también reduce la masa de desechos en nuestros vertederos ya sobrecargados, evitando la formación de gas metano y su dispersión en la atmósfera, lo que es altamente perjudicial para el medio ambiente.
En algunos países, la biomasa producida con los trituradores de basura se utilizan para fertilizar el suelo o para producir energía, que luego se utiliza para el funcionamiento de las ciudades (luz, transporte público…).
Todo ello mediante movimientos mecánicos totalmente seguros y silenciosos.
Con motivo de la celebración de los 80 años de la multinacional estadounidense INSINKERATOR, que inventó el revolucionario triturador de desperdicios doméstico de alimentos, contribuyendo en crear muchos hogares sostenibles, vamos a hacer un repaso por su interesante historia que comienza, con una gran idea, en 1927..
Y es que era 1927, cuando un arquitecto de Racine, Wisconsin, John Hammes, jugando con un pequeño motor y unas cuchillas de metal en un taller improvisado en su sótano, trabajó en la idea de cortar los restos de comida con el fin de eliminarlos a través de las aguas residuales del fregadero.
Poco más de diez años después, nació InSinkErator, un juego entre las palabras incinerator, incinerador, y sink, fregadero.
El éxito fue tan importante que el Grupo Emerson Electric no perdió la oportunidad y adquirió la marca.
A partir de ahí fue una escalada de éxitos que han llevado a la marca a ser un líder mundial en el sector gracias a una presencia en más de 80 países en todo el mundo, incluyendo España, donde, en los últimos años, registró un crecimiento constante.
Con motivo de las celebraciones de este importante aniversario, InSinkErator presenta una interesante colección de infografías e imágenes que ilustran cómo ha evolucionado el triturador de alimentos desde sus primeros años, sus numerosas ventajas y una guía de consejos útiles para evitar el desperdicio en la cocina y conservar de manera mejor los alimentos.
INNOVACIÓN Y VENTAJAS SOSTENIBLES
En términos concretos, el uso del triturador de desperdicios permite mantener la higiene en la cocina eliminando fácilmente cualquier tipo de residuo orgánico, vegetal o no, exactamente donde se produce, es decir a km 0.
En Inglaterra, AMDEA, el equivalente de nuestro FECE, ha creado una tabla que destaca el posible ahorro de energía que resultaría del uso de este producto. Los datos no dejan lugar a dudas y están disponibles en el enlace : food-waste-disposer.org.uk/calculator
80 años pero nos sentimos jóvenes. – dice Ashley Munden, Managing Director para Europa y Rusia de InSinkErator®.
Hemos visto cómo cambia el mundo, como cambian las costumbres de la gente, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo.
Fabricar unos productos que simplifican la vida de las personas protegiendo el medio ambiente y evitando desperdicios innecesarios.
En este contexto, España es para nosotros uno de los países de referencia en Europa y estamos orgullosos de estar presentes en este mercado desde hace muchos años con excelentes resultados».