Sistemas de riego en jardines
Elegir el mejor sistema de riego para nuestro jardín es muy importante para garantizar un uso eficiente del agua y mantenerlo en las mejores condiciones. El momento clave para optimizarlo es en los meses de más calor.
Con un buen sistema ganaremos en tranquilidad, a la vez que ahorraremos en la factura del agua. Un consumo sostenible, cuidando de forma eficiente de nuestras plantas nos permitirá ser responsables con el medio ambiente sin renunciar al verdor de un bello jardín.
En este artículo, hablaremos sobre las distintas opciones de sistemas de riego que podemos encontrar en el mercado y qué factores debemos considerar para elegir el más adecuado para las peculiaridades de nuestro jardín.
¿Qué es un sistema de riego?
Un sistema que permite administrar agua, de forma controlada, a las plantas de nuestro jardín. Esta agua puede suministrarse mediante mangueras o tuberías y las plantas las reciben por aspersores, goteros, difusores, etc.
Opciones de sistema de riego entre las que podemos elegir
Riego mediante aspersión:
Recomendado para jardines grandes y sin desnivel, debido a que reparte el agua uniformemente en la superficie. Funciona mediante un cabezal con varios aspersores que pulverizan agua, permitiendo un ahorro de agua de un 75%.
Conviene tener en cuenta que su instalación tiene cierta complejidad, ya que es soterrada, pero tiene la ventaja de ser 100% automatizable.
Riego mediante goteo:
Ideal para jardines más pequeños y con plantas que necesitan un riego más controlado. Consiste en tubos con aberturas pequeñas que gotean agua cerca de las raíces de las plantas. Permiten un importante ahorro de agua, evitando el riego excesivo y reduciendo la evaporación.
Su instalación es sencilla y puede conectarse a un programador para su automatización.
Riego mediante regaderas o mangueras:
Es la opción más básica y económica, en la que se realiza un riego manual de las plantas. Puede ser suficiente en caso de jardines muy pequeños o en el de que tengamos plantas con indicaciones precisas de riego.
No precisa de ninguna instalación, solo acceso a una fuente de agua próxima, pero no es posible automatizarla y puede ser complicado cuando decidamos salir de vacaciones.
Principales factores a considerar para elegir el mejor sistema de riego
En el momento de considerar cuál es sistema de riego que mejor se adapta a las necesidades de nuestro jardín, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
-
La clase de jardín y sobre todo su tamaño
-
El clima habitual en la zona de la residencia
-
Los tipos de plantas que cultivaremos y sus necesidades de agua
-
La presión de agua de la que dispondremos
-
El presupuesto que podemos dedicar
-
Las posibles restricciones de agua del municipio
-
El mantenimiento que puede requerir y nuestra capacidad para poder asegurar que se haga con la regularidad necesaria
En conclusión, la elección del sistema de riego adecuado es muy importante para tener el jardín que deseamos y, para acertar al elegirlo, conviene tener presente los factores que hemos comentado. Esperamos que estos consejos sean de ayuda para la instalación de un sistema efectivo y que aproveche al máximo los recursos.