«Puntada a puntada »
Reforma en Almagro de ÁBATON
Con más de 150 reformas a sus espaldas Ábaton domina el lenguaje de la rehabilitación, elevando a la categoría de virtuosismo la intervención en esta vivienda del Barrio de Almagro en Madrid, dejando al descubierto y magnificando, todas las huellas de su pasado.
Hace 21 años, los arquitectos Camino Alonso e Ignacio Lechón, junto a Carlos Alonso (Ingeniero Industrial) fundaron ÁBATON.
Pusieron en marcha, además, su propia constructora para poder controlar todo el proceso y mimar hasta el último detalle.
Ha pasado el tiempo, han creado un estilo propio e investigado en materiales y nuevas soluciones y se han convertido en un gran equipo integrado por 40 personas.
Dos décadas después, ÁBATON firma la reforma número 150
Y, antes de concluir 2019, nos presentan una ambiciosa y espectacular reforma integral en el madrileño barrio de Almagro, que representa la número 150 en la carrera que, hace más de dos décadas, decidieron recorrer unidos.
Serigrafía Sin Título Rojo colección BATAVIA ALBERTO CORAZÓN Cojines colección BATAVIA Jarrones diseño de Paola Paronetto COLECCIÓN BATAVIA Mesa de mármol diseño de Gamfratessi GUBI Lámpara suspensión diseño de Jordi Vilardell VIBIA Alfombra lana tonos azules colección BATAVIA
Lámpara de pié VV Cinquanta Floor diseño de ASTEP Vittoriano Viganò de 1951 Butaca amarilla vintage original danesa colección BATAVIA Butaca azul terciopelo diseño de Eero Saarinen KNOLL
Servicio de búsqueda
Maestros en crear espacios eficientes, versátiles, sencillos, vinculados al entorno y a quienes los habitarán, destacan por su atención a la sostenibilidad, el respeto a la naturaleza y la integración con ella.
Además, en los últimos tiempos han implementado, con gran éxito, el exclusivo ‘Servicio de búsqueda de ÁBATON’.
En función de las necesidades y prioridades del cliente, es decir de manera absolutamente personalizada, se buscan y localizan inmuebles o terrenos con potencial para convertirse en una auténtica ‘Casa ÁBATON’.
Tratada como una auténtica pieza de costura, puntada a puntada visible en los muros y, dejando a la vista sus adornos originales encontramos , por ejemplo, esta vivienda, en Almagro, localizada gracias a dicho ‘Servicio de búsqueda’ y en la que se valoró especialmente la calidad de la arquitectura del edificio en el que se encontraba.
Lámpara suspensión blanca diseño de Francesco Rota OLUCE
Buscaron un piso que permitiera generar el programa de casa que necesitaba el cliente, enriquecido por los elementos arquitectónicos originales que se restauraron con mimo y consiguieron hacer de este piso un espacio único.
Alfombra lana tonos azules colección BATAVIA Jarrones diseño de Paola Paronetto COLECCIÓN BATAVIA Lámpara suspensión diseño de Jordi Vilardell VIBIA
Mezclando con armonía las piezas recuperadas de la época de la construcción original con una concepción más moderna y versátil del espacio interior en el que se ha priorizado maximizar la luz natural y los espacios diáfanos, se ha conseguido una atmósfera acogedora y muy cálida gracias a la sensibilidad desarrollada a la hora de valorar y recuperar los materiales y elementos clave.
Principalmente, se han respetado y destacado por su valor los techos altos y sus vistosas molduras, una antigua chimenea de mármol y la carpintería de madera en puertas y ventanas.
En esa línea a favor de ensalzar la originalidad de los elementos, la pared de ladrillo visto desvela el sistema constructivo tradicional empleado.
Los refuerzos metálicos en los huecos suponen un elemento central en el proyecto, se destapa la estructura original apoyada por los chapones, de tal manera que no solo son visibles si no que son protagonistas.
Diferenciación de espacios
Para ello, se diferenció el espacio social de la zona privada, desarrollando el primero en torno a un vestíbulo diáfano y amplio.
Así, el salón, comedor y cocina se organizan como vanos sucesivos comunicados entre ellos y que aumentan la sensación espacial, permiten la continuidad visual y facilitan que la luz natural penetre en el interior.
Mesa de centro diseño de Jean Prouvé de 1944 VITRA Alfombra de lana afgana tejida a mano colección BATAVIA
Se recuperaron los elementos estructurales y decorativos originales y sus materiales, sin ocultar el inevitable paso del tiempo y sin renunciar a una concepción contemporánea del uso del espacio y de su lenguaje.
Lámpara suspensión comedor diseño de Arik Levy VIBIA Sillas Søborg diseño de Børge Mogensen de 1952 FREDERICIA Mesa Tense Intarsia diseño de Piergiorgio Cazzaniga y MDF ITALIA Michele Cazzaniga Jarrón cristal soplado a mano diseño de Kate Hume BATAVIA Litografía Sin Título colección BATAVIA PABLO PALAZUELO
Cabe poner el acento en las espectaculares molduras de motivos florales situadas en los techos, de gran altura, del dormitorio principal.
Para ello, se confió la tarea de limpieza y rehabilitación a una restauradora, y se pintó el techo de la estancia del mismo color, a diferencia de los paños verticales.
Y para que éstas fueran admiradas en su complejidad y belleza desde cada lado, se diseñó a medida el amueblamiento.
El proyecto de diseño de interiores está firmado por BATAVIA, partner de ÁBATON.
Taburete terciopelo y nogal. Colección BATAVIA BATAVIA Toallero de madera de teca. Colección BATAVIA BATAVIA Jarrones con tapa en forma de cabeza SELETTI
FOTOGRAFÍAS: BELEN IMAZ
ÁBATÓN
Esta cifra de 150 obras, corresponde sólo a las reformas. Además, el estudio ha desarrollado más de 196 proyectos de obra nueva.
El total es ya de más de 300 proyectos ejecutados.
ÁBATON destaca en el plano residencial, pero también ha dejado su indiscutible impronta en hoteles, restaurantes, clínicas así como en un singular panteón.
Y ha sido a lo largo y ancho de toda la geografía española, no solo en Madrid, también en Cantabria, Extremadura, Cataluña, Andalucía, etc. sin olvidar la demanda fuera, cada vez más creciente y en lugares como Chipre o Helsinki.
OFICINA Y SHOWROOM
C/ Ciudad Real, 28
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid, España
+34 91 352 16 16
info@abaton.es
LAS ROZAS
Calle Londres, 20
Európolis – Las Rozas
28232 Madrid
T. 91 637 1404
F. 91 637 3876
rozas@batavia.es