Primera Edición Premios IADE de Diseño.
IADE escuela de diseño es pionera en España en la formación académica del diseño de interiores y el diseño de moda.
Una escuela de larga trayectoria con más de 60 años de experiencia; un ADN creativo aplicado al diseño en todas sus vertientes; aprender haciendo, como metodología que aporta valor al conocimiento.
El espíritu de IADE apuesta por ensalzar un diseño comprometido, ético y social, donde el arte, la creatividad y lo manual se combinen.
Durante estos años, más de 20.000 profesionales han salido de sus aulas formando parte de los grandes nombres del diseño actual.
IADE inaugura este otoño sus Premios al Interiorismo y la Moda.
En la categoría de Interiorismo, el premio a la excelencia por la mejor trayectoria profesional es para Petra Blaisse, y el premio a figura emergente recae en Sara Leonor.
Con respecto a la categoría de moda, el galardón a la mejor trayectoria profesional es para el director creativo de Loewe Jonathan Anderson, y el premio a figura emergente para BUJ studio.
PETRA BLAISSE
Premio a la excelencia por la mejor trayectoria profesional en la categoría de Interiorismo
Premiada por
«su mirada tan especial al uso del textil como material constructivo para distribuir espacios, acondicionar acústicamente y revestir paramentos introduciendo tecnología para que suscortinas se conviertan en piezas de diseño».

Petra Blaisse comenzó su carrera en 1978 en el Stedelijk Museum de Amsterdam, en el Departamento de Artes Aplicadas.
Desde 1986 trabajó como diseñadora de exposiciones y obtuvo un galardón por sus instalaciones arquitectónicas. Poco a poco su enfoque se desplazó hacia el uso de textiles, luces y acabados en el espacio
interior y, al mismo tiempo, al diseño de jardines y paisajes.
En 1991 fundó Inside Outside. El estudio trabajó en una multitud de áreas creativas, incluido el diseño textil, paisajístico y de exposiciones. Desde 1999 Blaisse incluye a especialistas de diversas disciplinas en su estudio y actualmente el equipo está formado por una decena de personas de distintas profesiones y nacionalidades.
Blaisse ha hecho proyectos como el Kunsthal de Rotterdam, la sede de Prada en Nueva York, H-Proyect en Seul, Casa da Música en Oporto, Mercedes Benz Museum en Stuttgar, los jardines de una prisión en Bélgica o el Pabellón holandés en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2012.
Y continúa su colaboración con arquitectos y diseñadores como Rem Koolhaas, Irma Boom o SANAA.
Inside Outside trabaja internacionalmente en proyectos de creciente sofisticación técnica, ambición y escala.
Blaisse ha dado conferencias e impartido clases en Europa, Asia y Estados Unidos. Su trabajo ha sido incluido en numerosas exposiciones de diseño y arquitectura a nivel internacional.
En el año 2000, se organizó una exposición individual sobre el trabajo de Inside Outside en el Storefront for Art and Architecture en Soho, Nueva York, para la cual la diseñadora gráfica holandesa Irma Boom creó la primera publicación de Blaisse, el catálogo «Movements, 25%».
La primera monografía sobre el trabajo de PetraBlaisse / Inside Outside diseñada por Irma Boom fue publicada en febrero de 2007 por NAi Publishers y fué reeditada por The Monacelli Press, una división de Random House Inc. Nueva York, octubre de 2009.
SARA LEONOR
Premio a figura emergente en la categoría de Interiorismo
Premiada por
«ser una diseñadora joven que hace los prototipos con sus manos y arriesga con sus propuestas de diseño».
La madrileña Sara Leonor comenzó sus estudios de Diseño de Interiores en 1998 en la escuela IADE donde también cursó un máster en Diseño Puro.
En 2006 se traslada a Londres en donde trabajó en B3 Designers durante 12 años. De la mano de Mark Bithrey, fundador del estudio, Sara comienza su andadura internacional, participando en proyectos en Europa, Oriente Medio, Estados Unidos… y forma parte de un equipo de diseñadores que recibe diferentes galardones como a la vez que organiza varios eventos para diversas ediciones del London Design Week.
Es durante estos años cuando Sara comienza a exponer su perfil creativo más abiertamente, desarrollando y exponiendo sus primeros proyectos personales de mobiliario e iluminación.
Los diseños de esta época se caracterizan por la sencillez de formas geométricas y simetría. Los diseños de mobiliario tienden a estar diseñados para ser fabricados en materiales nobles – como en ZeedChair o GE chair – pero explorando también con el uso de fibra de vidrio como en GoGo chair, diseños que le abren la puerta a exponer en2010 en Tent London y en 2011 en Casa Pasarela en Madrid.
En 2018, funda Sara Leonor Studio en Londres y empieza a trabajar por todo el mundo, teniendo la oportunidad de conducir proyectos en Polonia, EEUU y España. A día de hoy, Sara se especializa en proyectos residenciales, de tiendas y hostelería. El equipo y los colaboradores de su estudio proceden dedistintas ramas del diseño: diseñadores de interiores, diseñadores de producto ,arquitectos,diseñadores gráficos, artistas, ingenieros..
JONATHAN ANDERSON
Premio a la excelencia por la mejor trayectoria profesional en la categoría de Moda
Premiado por
su talento e implicación con la artesanía no sólo creando el Loewe Craft Prize, sino por su labor dando visibilidad y valor a los oficios de nuestro país.
Desde IADE le agradecemos y ensalzamos su afán por preservar lo artesano como una responsabilidad cultural, recontextualizando , actualizando el diseño y manteniendo en todo momento la esencia de la firma. El espíritu de IADE apuesta por ensalzar un Diseño comprometido, ético y social, donde el arte, la creatividad y lo manual se combinen.»
Jonathan Anderson, director creativo de LOEWE, es uno de los diseñadores de moda más relevantes de su generación, que ha obtenido elogios de la crítica y un gran éxito comercial con las colecciones que diseña como director creativo de LOEWE y para su marca homónima, JW Anderson.
Desde su llegada a Loewe en 2013, Anderson dirige una una nueva etapa para la marca, que se evidencia a través de un enfoque intelectual pero lúdico de la moda y un compromiso continuo con los más altos estándares de artesanía y fabricación de cuero.
En 2019, Anderson fue nombrado comisario de la junta del Victoria & Albert Museum de Londres, uno de los principales museos de arte, diseño y performance del mundo.
BUJ STUDIO
Premio a figura emergente en la categoría de Moda
Premiada por
«ampliar los horizontes de la moda y ser un laboratorio de experimentación sostenible y tecnológico.»

RAQUEL BUJ

nidos.
Raquel Buj es diseñadora de moda, investigadora y arquitecta. Actualmente es fundadora y directora de BUJ studio, una marca de moda experimental.
Concibe su estudio como un laboratorio en el que experimentar con la hibridación entre moda y arquitectura tanto conceptual como materialmente. Su estudio trabaja con materiales rescatados de otros campos y disciplinas y los manipula meticulosamente combinando artesanía, investigación y nuevas tecnologías aplicadas a la moda.
Su trabajo previo en ZAP&BUJ junto a Elena Zapico ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que destaca el premio Samsung Ego Innovation Project (2017) dentro de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. En 2018 y 2019 fueron finalistas del premio Vogue Who´s on next Recientemente, en solitario como Buj studio, ha sido seleccionada para presentar la colección Nidos en el off de la MBFWM, abril 2021.
Sus piezas conjuntas y en solitario han sido expuestas en diversas muestras y exposiciones.
Buj Studio colabora con otros profesionales como bailarines, performers y artistas donde destaca la pieza “Imaginé cinco cuerpos y ninguno era el mío “que hibrida moda, danza y arquitectura realizada para Veranos de la Villa, julio 2019, junto a Janet Novás, o la pieza junto al Instituto Stocos para la Real Academia de España en Roma, 2021.
Combina su práctica profesional con su práctica docente impartiendo clases en la URJC Grado de Diseño y Gestión de Moda y en el IED donde además es programm leader el Máster Fashion Futures: Smart Fabrics and Wearables.
A su vez, imparte diversos workshops y charlas nacional e internacionalmente donde destaca TEDxMadrid 19, Retrofuturo, y ha sido jurado en el RESHAPE Forum Barcelona 2019.
Excelentes trabajos!