Revista digital para profesionales de arquitectura de interiores, diseño y arte.

JUNG
JUNG
JUNG

PÉRGOLAS DE JARDÍN QUE AYUDAN A AHORRAR

,
Share Button

 

PÉRGOLAS DE JARDÍN QUE AYUDAN A AHORRAR

El uso de las  pérgolas en jardines  y terrazas de  gardenway.es , no solo debemos plantearlo como un elemento decorativo más,  sino, también, como  una  contribución a la mejora de la eficiencia energética de nuestros hogares  en estos tiempos en los  que el consumo de energía se dispara para contrarrestar el efecto del calor .

Y es que hay muchas maneras de que estas instalaciones  sirvan al objetivo de ahorrar en el consumo de aparatos eléctricos o que se surtan de otras fuentes de energía poco eficientes o ecológicas. 

Y eso es prioritario en este momento que debemos contribuir a la reducción del consumo de energías fósiles y, de paso, reducir sustancialmente las facturas , disparadas por los últimos acontecimientos a escala global.

Por eso vamos a ver algunos ejemplos de cómo pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellos que se decantan por colocar una pérgola en cualquier jardín o terraza, ya sea en un espacio  público o privado.

Las pérgolas pueden proporcionar  un sombreado pasivo en áreas expuestas al sol, lo que reduce la necesidad de enfriamiento en el interior de la casa o del local al que se encuentren cercanos o adosados .

Al colocar las pérgolas estratégicamente para bloquear la luz solar directa, se reduce la radiación solar que entra por las ventanas y puertas, disminuyendo la carga térmica en el interior y reduciendo así la necesidad de aire acondicionado.

Muchas de ellas utilizan pinturas y acabados reflectantes en la superficie de la pérgola para ayudar a rechazar la radiación solar y evitar que el calor se acumule en la estructura.

Además, los  materiales aislantes utilizados en las lonas y  techos de las pérgolas consiguen  reducir la transferencia de calor hacia abajo.

El diseño de  las pérgola prioriza  una circulación de aire adecuada. Las aberturas estratégicas y el diseño de rejillas o paneles  facilitan el flujo de aire que también  ayuda a disipar el calor acumulado y a mantener una temperatura más agradable.

Si no se encuentran adosadas a las viviendas o locales, igualmente contribuyen a  mejorar con el sombreado y la ventilación el bienestar de los usuarios y crea un espacio confortable en los jardines o terrazas, como un oasis en el cesped o en el asfalto. 

Si, además,  para poder utilizarlo de noche o, simplemente para decorarla, planeas agregar iluminación a la pérgola, opta por fuentes de luz eficientes energéticamente, como luces LED de bajo consumo o incluso con sensores solares que se cargarán de día y te facilitarán  una agradable luz nocturna sin ningún consumo.

La variedad de lonas y acabados de los techos y cortinas que puedes instalar, te permiten, desde el punto de vista estético,  la personalización de la pérgola según el estilo de tu casa o jardín o con el mobiliario que hayas elegido.

Desde las de estilo más romántico combinado con mobiliario de paja o rattan y telas de inspiración country, rayas  o vichy, hasta el minimalismo más arquitectónico muy del gusto de las  edificaciones contemporáneas, donde predominan los tonos neutros combinados con el mobiliario de diseño en aluminio o policarbonato.

En resumen, la elección de una pérgola para tu jardín o terraza combina la posibilidad de  un espacio donde gozar , sin calor, del buen tiempo  con un espacio elegante y a tu gusto pero que, además, puede contribuir a mejorar la eficiencia energética de tu hogar, ahorrando en tus facturas.

Sin duda, una buena INVERSIÓN.

 

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.