Encanto atemporal en el corazón de Forlì:
el ático NAP, un diálogo entre historia y modernidad
Proyecto reconocido como Best on Archilovers 2024.
En pleno corazón de Forlì, dentro del majestuoso Palazzo Calboli dall’Aste, el ático NAP, diseñado por TISELLI STUDIO ARCHITETTI , emerge como un extraordinario ejemplo de cómo la arquitectura de interiores puede transformar un espacio histórico en una residencia contemporánea sin perder su esencia.
Este proyecto de renovación, cuidadosamente concebido, aúna la elegancia del pasado con un diseño moderno, creando una atmósfera única que respira sofisticación y sensibilidad artística.
Situado en el centro histórico de la ciudad, el apartamento se encuentra en un edificio protegido por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje, lo que supuso un verdadero reto para el equipo de diseño.
La intervención debía respetar rigurosamente los elementos arquitectónicos originales, al tiempo que dotaba al espacio de una nueva identidad, más abierta, funcional y acorde a las necesidades actuales.
Desde la entrada, el visitante es recibido por una escultural escalera revestida en espejo dorado, una pieza central que cautiva con su teatralidad.
Más que un simple elemento de conexión, esta escalera se convierte en una instalación artística en sí misma: un juego de volúmenes afilados, reflejos y tensiones visuales que multiplican la percepción del espacio de doble altura, dotándolo de movimiento y dinamismo.
El interiorismo se apoya en un lenguaje sobrio y cálido: suelos de madera natural, paredes claras y mobiliario a medida definen un ambiente pensado para una pareja de profesionales.
Cada rincón ha sido proyectado con precisión, logrando un equilibrio perfecto entre funcionalidad y belleza.
Al descender unos peldaños desde el salón, se accede al comedor, donde los acabados reflectantes y los toques de color introducen una nota contemporánea sin romper la armonía general.

isla en acero inoxidable cepillado
La cocina, discreta y refinada, presenta una península de acero inoxidable cepillado que dialoga con un panel vertical de madera lacada mate, en el que se ocultan las funciones de la zona de cocción, reafirmando el concepto de diseño integral.
La zona de noche mantiene esta continuidad estética.
El dormitorio principal destaca por una gran ventana que conecta visualmente con el baño, generando una sensación de amplitud y profundidad.
La luz natural, que se cuela a través de las claraboyas, baña la estancia con una calidez envolvente.
El baño, concebido como un pequeño santuario de diseño, se abre a una zona de transición caracterizada por superficies rojas y espejadas que integran los sanitarios con elegancia.
Más allá, el espacio se transforma en una estancia amplia y luminosa, donde las vigas de madera expuestas aportan carácter y autenticidad.
Lejos de ser un espacio secundario, el baño del ático NAP se convierte en protagonista gracias a una cuidada estética que combina tradición y modernidad en perfecta armonía.
Es un ejemplo de cómo la arquitectura interior puede trascender los límites funcionales para convertirse en una experiencia sensorial y emocional.

SANITARIOS CERAMICA CIELO
El ático NAP es más que una vivienda: es una declaración de principios.
Una intervención respetuosa, audaz y profundamente contemporánea, que transforma un espacio con valor histórico en un verdadero manifiesto de diseño, estilo y visión.
Fotografía: MARCIN DWORZYNSKI
TISELLI STUDIO ARCHITETTI fue fundado en 1998 por el arquitecto Filippo Tisselli, a quien se unió en 2001 la arquitecta Cinzia Mondello.
El arquitecto Marcin Dworzynski colabora con el estudio desde 2011.
A lo largo de los años, su trabajo ha abarcado desde el ámbito residencial hasta el terciario, pasando por la arquitectura de interiores y el diseño.
Trabajando en/para el territorio, el estudio se presenta hoy como una realidad local que mantiene en su organización interna las modestas dimensiones típicas de una estructura provinciana donde confluyen la experiencia adquirida y vivida, el estudio del lenguaje, la investigación de tecnologías y materiales y la atención al detalle ejecutivo.
Un estudio pequeño y polifacético que se esfuerza por abrir a la provincia el panorama de la arquitectura internacional.