Según la RAE el MIMBRE es cada una de las varitas correosas y flexibles que produce el arbusto de la familia de las Salicáceas, cuyo tronco, de dos a tres metros de altura, se puebla desde el suelo de ramillas largas y delgadas, flexibles, de corteza agrisada que se quita con facilidad y madera blanca.
El RATÁN según la WIKIPEDIA es el apelativo para al menos seiscientasespeciesbotánicas de palmas de la tribu Calameae, nativa de regiones tropicales de África, Asia, Australasia. Se diferencian de otras palmas en que tienen tallos finos de 2-5 cm de diámetro con largos internudos entre hojas; sus hábitos de crecimiento son diferentes, no hay árboles, si tipo parra, subiendo sobre otra vegetación. Son superficialmente similares al bambú, pero distintos en que los tallos («malacca») son sólidos, más que huecos, y también en su necesidad de algún tipo de soporte; mientras el bambú puede crecer y ascender en altura autónomamente, la rota no puede.
Las varas de ratán tiene el mismo grosor de principio a fin mientras que las varas de mimbre se van estrechando a medida que se llega a la punta y son más complicadas de trabajar para grandes estructuras, por ello se destina principalmente para cestería y el ratán para mobiliario.
La historia del mobiliario de ratán se remonta a la época de la Bauhaus, siendo el arquitecto alemán Erich Dieckmann de los primeros en utilizarlo en los años 30.
Vuelve a aparecer en el año 1949 descubierto ya por un danés: Hans Wegner, ya empezando a utilizar formas circulares en sus diseños.
Contemporáneo a Wegner es el arquitecto alemán Egon Iermann que es el primero en utilizar el ratán con forma nido.
Ya en los años 60 aparecen diseños tan conocidos hoy en día como la silla Egg, diseñada por Nanna Ditzel para Bonacina.
O el famoso sofá de Giovanni Travasa.
De la década de los 80’s no se conocen muebles de ratán puesto que reinaba el plástico como material de fabricación de muebles.
Ya en los años 90’s vuelve a aparecen este material en el mercado con la famosa S-Chair de Tom Dixon en el año 1991 desafiando las leyes de la gravedad.
O la silla Qwerty de Ross Lovegrove en el año 1993.
Y así llegamos hasta la actualidad con maravillas como la silla Sususu del japonés Kazuhiko Tomita. Formas orgánicas y si miras bien, verás una boca y unos ojos que te sonríen.
Ya empieza a aparecer el ratán mezclado con otros materiales.
Silla Cyborg de Marcel Wanders para Magis o la silla Raphia de Lucidi Pevedere para Casamania
Pero el ratán no sirve sólo para hacer mobiliario. En el año 2012 el estudio EMBT utilizó este material como cerramiento del Pabellón de España en la Expo de Shangay para lo que desarrolló un concienzudo estudio alrededor del material.
EMBT ha presentado su primer diseño de mobiliario en ratán para Expormim en la Feria de Milán 2013. El sillón Tina.
Se trata de un material natural y ecológico con mucho futuro. Sólo hay que seguir investigando y experimentando.
Instalación diseñada y realizada en el Workshop “Urban Picnic 2013” organizado por el estudio EMBT en el Matadero de Madrid.
Usamos cookies para conocer sus hábitos de navegación. Entendemos que si sigue navegando las acepta.AceptoReject Si quiere saber más aquí
Leer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.