Revista digital para profesionales de arquitectura de interiores, diseño y arte.

JUNG
JUNG
JUNG

Islas de cocina y desayunadores, objetos de deseo..

Share Button

 

LAS ISLAS DE COCINA Y LOS DESAYUNADORES

YA SE HAN CONVERTIDO EN UNA MARCA REGISTRADA

 

UNA ISLA EN TU COCINA

Una cocina con isla es el sueño de muchos.

Tradicionalmente han sido la seña de identidad de una casa lujosa y espaciosa, pero no necesitamos una gran cantidad de metros para disfrutar de los beneficios que nos ofrece tanto a nivel estético como práctico.

Teniendo en cuenta que la cocina es el lugar en el que más tiempo pasamos cuando estamos en casa, es importante que sea funcional.

Una buena fluidez de movimientos, facilidad de uso, aspecto agradable… son algunas de las ventajas para quienes se deciden por esta pieza.

Islas de cocina y desayunadores. Cocinas rekken

Colección Rekto de Rekker

Podríamos decir que una isla es un conjunto organizador, de guardado y superficie de trabajo al que se puede llegar de igual manera por los cuatros costados.

“Aprovechar el espacio central con una cocina en isla es la mejor manera de sacarle partido a la estancia. Al ser un módulo aislado, que cuenta con cuatro lados libres, ofrece una versatilidad única”, Javier Castilla, CEO de Rekker.

Islas de cocina y desayunadores. Cocinas rekken

Colección Koldtra de Rekker

El concepto abierto y las islas van de la mano. Dos nociones que tienen mucho que ver una con la otra. Cuando se plantea la idea de un espacio que incluye comedor y cocina, sin paredes ni divisiones que corten la visión o la circulación, necesariamente se contempla el diseño en isla.

Un elemento integrador que comenzó como una tendencia y hoy es prácticamente una marca registrada.

Islas de cocina y desayunadores. Cocinas rekken .Puerta corredera metálica cocina

 

Isla multitasking

“La cocina siempre ha sido el corazón del hogar, pero la isla la transforma en algo más: es el epicentro de la interacción y la convivencia diaria.

Es un espacio multitasking que no solo amplía la zona de trabajo, sino que también se convierte en un lugar para desayunos rápidos, reuniones familiares o sociales, de celebración, incluso el sitio donde los niños hacen sus tareas mientras cocinas. Toda gira en torno a ella”, explica Javier Castilla.

Este abanico de posibilidades es lo que verdaderamente ha hecho de la isla no solo una pieza de diseño; es además el punto de referencia donde ocurren nuestros mejores momentos.

“En Rekker, diseñamos cada proyecto teniendo en cuenta que la cocina es donde más tiempo pasamos en casa. Nuestras islas, como las de la Colección Rekto, combinan funcionalidad, estilo y aprovechamiento del espacio, permitiendo que sean accesibles desde los cuatro lados y adaptándose a cualquier necesidad.”

Acertada iluminación

Es importante que tenga una iluminación acorde a su protagonismo.

Además, una de las principales formas para que pueda diferenciarse estéticamente, es incorporando lámparas colgantes que proporcionan una luz focalizada.
Esta propuesta puede ir acompañada con focos orientables en el techo que puedan regular su posición y su nivel de intensidad según las necesidades de cada momento.

 

Ideas de acabados y encimeras: calidad y diseño para tu isla

En el diseño de una cocina con isla, los materiales y acabados son fundamentales para garantizar no solo su estética, sino también su durabilidad y funcionalidad en el día a día.

Como elemento central, la isla suele estar sometida a un uso intensivo, por lo que la elección del material debe combinar estilo, resistencia y facilidad de mantenimiento.

Rekker, destaca el porcelánico y el MDi de Inalco como sus opciones predilectas.

Estos materiales tienen una calidad excepcional, una amplia variedad de diseños y colores, y una resistencia superior a impactos, altas temperaturas y rayones, convirtiéndolos en una apuesta segura para quienes buscan lo mejor.

El mármol confiere elegancia y sofisticación atemporal; el granito destaca por su robustez y resistencia; y el cuarzo, moderno y versátil, ofrece una gama casi infinita de tonalidades para adaptarse a cualquier estilo de cocina.

“Cada proyecto que realizamos busca encontrar el equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Por eso, trabajamos con materiales que no solo embellecen el espacio, sino que también soportan el ritmo de la vida cotidiana”.

Con posibilidades que abarcan desde texturas naturales hasta acabados contemporáneos, las encimeras de la firma son una declaración de estilo, pensadas para convertir la isla en el verdadero protagonista de la cocina.

HIGIENE VISUAL Y FUNCIONALIDAD DEL MUEBLE DESAYUNADOR

Los muebles desayunadores son una solución práctica y elegante que permite mantener la cocina organizada y visualmente limpia. Diseñados para alojar pequeños electrodomésticos como cafeteras, tostadoras y batidoras, junto con tazas, platos y otros utensilios, son el aliado perfecto para los momentos más importantes del día.

Desayunador con enchufes moviles y puertas escamoteables La clave de su funcionalidad está en contar con un sistema de puertas escamoteables de suelo a techo, que se ocul

Desayunador con enchufes moviles y puertas escamoteables

 

PUERTAS ESCAMOTEABLES EN DESAYUNADOR

La clave de su funcionalidad está en contar con un sistema de puertas escamoteables de suelo a techo, que se ocultan  en los costados al abrirse, garantizando acceso completo al interior sin invadir el espacio. Otra opción son las puertas abatibles que, al comenzar a la altura de la encimera, facilitan su integración en cocinas más compactas.

desayunador cocinas rekken con enchufes moviles y  puertas escamoteables y baldas extraibles

Desayunador Colección Abruk con baldas extraibles

Es fundamental que el interior del mueble incluya una superficie de apoyo con enchufes estratégicamente ubicados para usar los pequeños electrodomésticos directamente en su lugar, evitando tener que trasladarlos.
Para ello, proponen un novedoso sistema que consta de un canal electrificado que permite añadir, quitar y mover enchufes y periféricos en cualquier momento pudiéndose adaptar tanto al mobiliario como a la pared.

Este diseño no solo favorece el orden visual, sino que también mejora la funcionalidad del día a día.
Para optimizar aún más el espacio, se recomienda utilizar cajones en la parte baja en lugar de baldas fijas.

Estos cajones o baldas extraíbles son ideales para aprovechar al máximo la profundidad estándar de 60 cm, haciendo más accesibles los objetos almacenados.

Doble modulo de desayunador

Doble modulo de desayunador

ACERCA DE REKKER

Rekker cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de muebles de cocina y se siguen considerando artesanos. A lo largo de estas tres décadas de historia, han conseguido desarrollar un estilo propio, creando un producto técnico, personalizable y de calidad.
Desde los inicios hasta la actualidad, han experimentado una gran evolución dotando a la fábrica, ubicada en Bigues i Riells (Barcelona), de unas instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología en maquinaria.
Cuentan con un equipo multidisciplinar altamente especializado que combina procesos automatizados con acabados manuales que aportan un toque final único a los productos.
Son conscientes del elevado grado de exigencia del mercado y por ello su filosofía se basa en reinventar y desarrollar un nuevo concepto de cocina. Calidad, durabilidad, funcionalidad y
diseño dan respuesta a las expectativas más exigentes de los clientes para cubrir las necesidades de trabajo, almacenamiento, organización y optimización del espacio.

COCINAS REKKER
Pol. Ind. Can Barri, Nave 43
08415 Bigues i Riells (BCN).
Tel. +34 93 865 77 90
rekker@cocinasrekker.com
www.cocinasrekker.com

 

Si te ha parecido interesante y quieres saber mucho más sobre COCINAS, ENCIMERAS etc... consulta toda la información publicada en 10Deco, AQUÍ

 

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.