Herramientas de IA en el Diseño de Interiores en 2025
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo del diseño de interiores de manera significativa.
En 2025, las herramientas de IA han evolucionado para ofrecer soluciones innovadoras que facilitan el proceso de diseño, desde la planificación hasta la ejecución.
Estas tecnologías no solo ahorran tiempo, sino que también potencian la creatividad, permitiendo a los diseñadores y propietarios visualizar y perfeccionar sus espacios con una precisión cada vez mayor.
El uso de la IA en el diseño de interiores abarca desde aplicaciones que generan sugerencias de diseño personalizadas hasta herramientas que editan diseños ya existentes con alta precisión y realismo.
Estas innovaciones están haciendo que el diseño de interiores sea más accesible y eficiente, democratizando el acceso a servicios de alta calidad que antes estaban reservados para profesionales.
En este artículo, exploraremos las diversas herramientas de IA disponibles para el diseño de interiores, destacando sus características, beneficios y cómo están redefiniendo el sector.
Acompáñanos a descubrir cómo la IA está revolucionando la manera en que concebimos y creamos nuestros espacios de vida.

ButterflAi.art
Herramientas de IA en el Diseño de Interiores
A continuación, exploramos algunas de las principales herramientas de IA que están disponibles en el mercado.

Boceto

Aplicación de IA
Asistentes inteligentes de IA en el diseño de interiores
Los asistentes inteligentes son aplicaciones impulsadas por IA que guían a los usuarios a lo largo del proceso de diseño.
Estas herramientas analizan las características del espacio y las preferencias del usuario para ofrecer sugerencias optimizadas sobre la disposición de muebles, la selección de colores y otros elementos decorativos.
Al utilizar algoritmos avanzados, los asistentes inteligentes pueden mejorar la funcionalidad y la estética de cualquier espacio, asegurando que los resultados sean tanto prácticos como visualmente atractivos.
1. ChatGPT: Aunque inicialmente diseñado como un modelo de lenguaje, ChatGPT se puede utilizar como un asistente inteligente en el diseño de interiores.
Los usuarios pueden interactuar con ChatGPT para obtener consejos sobre la disposición de muebles, combinaciones de colores y estilos decorativos
Al proporcionar detalles sobre el espacio y las preferencias personales, ChatGPT puede ofrecer sugerencias personalizadas que mejoran la funcionalidad y la estética del entorno.
2. Planner 5D: Esta plataforma sugiere la disposición óptima de los muebles basándose en el estilo y función de la habitación.
Utiliza la IA para ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del espacio.
3. IKEA Place: Aunque más conocida por su realidad aumentada, la aplicación también actúa como asistente inteligente al recomendar productos de IKEA que se adaptan a las necesidades del usuario, optimizando el uso del espacio.
Generadores/editores de IA en el diseño de interiores
Los generadores y editores de diseño utilizan la IA para crear y modificar diseños de interiores con gran precisión y realismo.
Estas herramientas permiten a los usuarios experimentar con diferentes estilos y configuraciones sin necesidad de cambios físicos en el espacio.
Los generadores de diseño pueden ofrecer múltiples variaciones basadas en criterios específicos, mientras que los editores permiten ajustes detallados en tiempo real, proporcionando una experiencia interactiva y envolvente.
Estas capacidades facilitan la exploración de nuevas ideas y la materialización de conceptos innovadores.
1. Butterflai Art:
Esta herramienta utiliza la IA para generar y editar imágenes a través de distintas utilidades.
Los usuarios pueden generar ideas de estancias o estilos de decoración con alto realismo.
Asimismo, puedes editar una imagen, eliminando elementos y dejando que la IA decida lo que encaja detrás o debajo del objeto borrado.
También cuenta con una herramienta que permite añadir objetos en una espacio a través de un prompt.
Entre todas sus herramientas, la más usada es la que permite generar variaciones de estancias (aunque también sirve para exteriores) a través de un prompt textual, permitiendo validar estilos, colores e iluminación de forma ágil.
2. Homestyler:
Permite a los usuarios crear y modificar diseños en 3D, ofreciendo una amplia biblioteca de muebles reales.
Los usuarios pueden experimentar con diferentes configuraciones y estilos para ver cómo se verían en la realidad.
3. AiGardenPlanner:
Esta herramienta está más centrada en exteriores.
Permite subir una foto y, mediante algoritmos avanzados, generar propuestas en distintos estilos, desde jardines zen hasta modernos. Su asesor de plantas personalizado sugiere opciones adecuadas según tu clima y gustos, facilitando el cuidado del jardín.
Ideal para propietarios, paisajistas y diseñadores, combina innovación tecnológica con facilidad de uso, ofreciendo planes flexibles de pago y suscripción.
Casos de Uso y Ejemplos de IA en el diseño de interiores
Aunque a estas herramientas aún les falta ganar calidad en ciertas tareas como el 3d y el renderizado, a continuación, os presentamos algunos casos de uso reales y ejemplos que destacan cómo estas aplicaciones están siendo utilizadas para transformar espacios de manera efectiva:
1. Optimización de Espacios Pequeños con Planner 5D: Puedes utilizar Planner 5D para reimaginar el diseño de un apartamento pequeño. La aplicación te va a permitir experimentar con diferentes configuraciones de muebles y soluciones de almacenamiento, resultando en un espacio más funcional y estéticamente agradable.
2. Visualización de Muebles con IKEA Place: Si ya tienes los muebles elegidos, esta aplicación te permite ver cómo quedarían los productos antes de comprarlos, subiendo fotos de la habitación donde quieres colocarlos.
3. Inspiración Creativa con ButterflAI: Puedes generar un nuevo diseño de un patio trasero de una casa mediante el uso combinado de sus herramientas, quitando elementos, cambiando el césped, añadiendo nuevos, subiendo la calidad de los detalles etc. Ideal para prototipar.
Estos ejemplos ilustran cómo las aplicaciones gratuitas de IA no solo facilitan el proceso de diseño, sino que también empoderan a los usuarios para explorar nuevas posibilidades creativas y optimizar sus espacios de manera efectiva.
A continuación podemos ver un ejemplo práctico de cómo partiendo de un boceto de una cocina podríamos renderizar un diseño realista customizando distintos aspectos.
Primero elegimos conceptos básicos como el estilo, la luz, los materiales etc.
Y hacemos una primera versión con las herramientas de ButterflAi

Una vez tenemos la 1a versión realista podemos iterar sobre ella haciendo diversas modificaciones.
Primero borramos las luces empotradas con la herramienta de borrado y por último añadimos unas luces de tubo de estilo más moderno que aporten contraste y ayuden a canalizar la luz de la ventana para que contraste sobre los muebles de madera.
Todo de forma sencilla y en lenguaje natural.
Sobre ButterflAI:
Butterflai es una plataforma innovadora dedicada a transformar el diseño de interiores y exteriores a través del poder de la inteligencia artificial.
Nuestra misión es democratizar la creatividad, ofreciendo herramientas intuitivas y de alta calidad que empoderen tanto a profesionales como a entusiastas del diseño para explorar, prototipar y perfeccionar sus espacios de manera ágil y realista.
¿Quiénes somos?
En Butterflai contamos con un equipo de expertos en IA, entusiastas del diseño, comprometidos con romper barreras y reinventar la forma en que concebimos el entorno.ç Nuestra pasión por la innovación y la eficiencia se refleja en cada una de nuestras soluciones, desarrolladas pensando en la facilidad de uso y la adaptabilidad a las necesidades de nuestros usuarios.