CRISIS Y CREATIVIDAD . Por Francesca Bertuglia (Roma).
Empiezo con esta imagen porque mi actividad , un poco genéricamente, viene relacionada con la categoria del lujo, del superfluo.

traducción:yo, del interiorista puedo pasar tranquilamente…….
Soy una arquitecto de interiores y
me gusta describir mi actividad como profesional
y artesanal ya que se centra
principalmente en mi figura y
se desarrolla en un pequeño taller.
mi estudio
Me he preguntado a menudo cual es el público objetivo interesado en mi trabajo y con los años, mi pregunta ha encontrado de forma natural su respuesta.
Me dí cuenta de que la demanda del servicio , en modo natural y autónomo dentro del mismo segmento de clientes, se basa en el mecanismo de la transferencia e intercambio hacia amigos y conocidos de la «buena noticia» de un trabajo que les resulta satisfactorio.
Habitualmente sigo todo el proceso
para lograr la realización del proyecto personal
de mis clientes para cambiarse de casa
o renovar en la que viven.
¿Qué ha cambiado en estos último años? Mientras por un lado , la que puede definirse como clientela alta, que está dispuesta a servirse de mi para casi todos los aspectos sigue estando presente, por el otro, aquella que comúnmente se define como clientela media, me pide más prestaciones parciales, dirigidas a alguna actividad específica y sobretodo a una contención de mis costes.
¿Cómo puedo ofrecer mis servicios ligados a un concepto low cost?
El concepto low cost se basa en la oferta de un servicio en el que vienen eliminados los costos superfluos, los accesorios, pero el servicio «per se» , el núcleo, no puede ser desnaturalizado.
Así, he pensado que el servicio que podría ofrecer en los términos de low cost debería ser el producto que comprenda rehabilitación y decoración conjuntamente.
Es posible desarrollar una serie de estrategias en el ámbito de una rehabilitación dirigidas específicamente a la contención de los gastos de realización.
Inventar intervenciones cuyo único costo sea la mano de obra de la realización, aparte de la idea.
Reutilizar materiales.
Decorar con muebles y la transformación de éstos.
Aprovechar cerámicas de deshechos de obra para construir encimeras decorativas.
Transformar las dotaciones técnológicas, instalaciones de época y acabados toscos en elementos decorativos.
En resumen, ahorrar en costos superfluos , no en ingenio y profesionalidad
FRANCESCA BERTUGLIA
EXPERTO 10Decoracion
arquitecto
via Montepulciano, 8
00182 Roma
Tel. +39 06 64851122