Revista digital para profesionales de arquitectura de interiores, diseño y arte.

JUNG
JUNG
JUNG

10 RAZONES para no perderte REBUILD 2023

Share Button

1 semana para REBUILD 2023, la gran cita de innovación, industrialización, sostenibilidad y digitalización para el sector de la edificación

Del 28 al 30 de marzo en IFEMA Madrid nos reuniremos más de 20.000 promotores, constructores, arquitectos, arquitectos técnicos y profesionales de la edificación para descubrir las últimas tendencias, proyectos, soluciones y sistemas de las más de 500 firmas expositoras y 560 expertos internacionales que participarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

 

10DECO ES MEDIA PARTNER DE REBUILD

CONSIGUE YA TUS ENTRADAS CON UN 50%

Estos son algunos de los ponentes con los que podrás inspirarte.

 SPEAKERS

Y ahora te damos esas 10 razones para no perderte REBUILD 2023: 

  1. 544 firmas expositoras con la últimas novedades en sistemas constructivos industrializados, materiales sostenibles y soluciones digitales en el mayor showroom de innovación

  2. Más de 20.000 colegas y profesionales del sector de la construcción y residencial de España con los que conectar

  3. Una masterclass de 3 días en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 y los foros verticales específicos para cada segmento: residencial, hoteles, workspaces, retail y sociosanitario

  4. Retos y proyectos de 563 expertos de la talla de Rafael de La-Hoz, Taba Rasti (Foster + Partners), Joao Albuquerque (BIG – Bjarke Ingels Group), Carlos Lamela, Fermín Vázquez o César Frías (Morph), entre otros

  5. Las últimas soluciones en construcción industrializada en el Challenge de Industrialización

  6. Proyectos con la última tecnología: BIM, metaverso, inteligencia artificial, digital twins…

  7. Workshops y talleres profesionales: construcción industrializada, procesos colaborativos, Matterflow e innovación en la edificación

  8. Aprenderás a implementar certificaciones medioambientales y de eficiencia energética para cumplir con el Pacto Verde Europeo y contribuir a la descarbonización

  9. Los retos del sector con los fondos NextGenEU, la colaboración público-privada, nuevos mecanismos de financiación y los últimos modelos de edificación: build to rent, co-living, senior living…

  10. El modelo residencial aragonés con los proyectos y expertos más destacados de la Comunidad de Aragón, Región Innovadora Europea 2023

AGENDA 

 

David Martínez, presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes; Gema Traveria, directora de REBUILD; Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0; y Alberto Planas, director general de Nebext, empresa organizadora presentaron  los grandes ejes sobre los que pivotará esta edición, que ha ampliado su zona expositiva a dos pabellones de IFEMA Madrid, manteniendo su carácter de evento boutique.

Gema Traveria ha destacado que

“nuestro crecimiento viene dado gracias al compromiso que hemos mostrado año tras año con el sector, impulsando una construcción más industrializada, digital y sostenible. Así, REBUILD 2023 será el punto de reunión de referencia para todos los profesionales que conforman la cadena de valor de la edificación, donde encontrar aquella solución, material o tecnología con la que llevar a cabo nuevos proyectos.

A su vez, seremos el foro de aprendizaje y de inspiración bajo el contenido del programa del Congreso que hemos preparado en los 7 auditorios de esta nueva edición”.

 De acuerdo con Traveria, de todos los perfiles que se reúnen en el evento más del 75% son ‘decision makers’ con necesidades reales, “por lo que es en REBUILD donde se cierran muchas oportunidades de negocio y se crean sinergias a fin de estimular el conjunto de la industria”.

Con el objetivo de que los profesionales conozcan de primera mano las últimas soluciones, innovaciones y tecnologías del mercado edificatorio, REBUILD contará con más de 500 firmas expositoras como ABB, ACR, Aedas Homes, Aldes, Aliaxis, Alpac, Arquima, Arboretum Haus, Baublock, BAXI, BMI Group, Danosa, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Grupo Cetosa, Grupo Lobe, Holcim, Hormipresa, Jung,  Leviat, Lignum Tech, Mitsubishi, Peronda, Ramón Soler, Schneider, Siber, Sika, Sodeca, Soler&Palau, Soprema, Tabihaus, Thermochip, Viuda de Sainz, Zehnder, o Zennio.

Todos ellos serán los encargados de presentar las propuestas más disruptivas en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.

Además, la cumbre contará con la representación de administraciones como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, o el Gobierno de Aragón.

En este último caso, la comunidad ha sido seleccionada por REBUILD como Región europea innovadora 2023 por sus iniciativas en razón de vivienda social y por sus proyectos en materia de sostenibilidad, innovación y rehabilitación.

Promotores, constructores, arquitectos, ingenieros, diseñadores y líderes de opinión, en el Congreso

En el marco de REBUILD, se organizará una nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias con un programa único de conferencias.

Más de 560 expertos en 7 auditorios funcionando en paralelo mostrarán los proyectos más innovadores y casos de éxito para cada segmento del sector de la edificación (vivienda, hotel, retail, oficina, sociosanitario e institucional) y con una agenda propia para cada perfil profesional (promotor, constructor, arquitecto, arquitecto técnico, inversor, ingeniero, instalador, o diseñador).

Para Ignasi Pérez-Arnal

“hemos logrado organizar el mayor congreso europeo de la edificación con el objetivo desgranar el futuro de nuestro sector e incluso repasar cuestiones regulatorias urgentes sobre el uso de la madera, o la construcción industrializada y su financiación.

Al respecto, nuestra intención es que los profesionales que intervienen en cada eslabón puedan conocer las tendencias y desafíos que ya están sucediendo o están por venir. Igualmente, los ‘keynote speakers’ que estarán en REBUILD son los últimos premios nacionales en España y también en Francia, de modo que contaremos con puntos de vista de muy alto valor”.

Como novedad, en el Congreso se pondrá de manifiesto la necesidad de establecer un marco legal específico para la construcción industrializada con el propósito de acelerar el uso de este modelo, que actualmente representa un 2% de media en las edificaciones en España.

Del mismo modo, se pondrá el foco en la necesidad de gestionar correctamente los fondos NextGen, ya que hay partidas enfocadas a la rehabilitación que aún están pendientes de activación; de promover el uso de las energías renovables; y de trabajar colaborativamente entre agentes, tanto en un formato público-privado como entre empresas y stakeholders.

Además, también se abordarán retos y tendencias como la falta de talento en la edificación, la aplicación de la metodología BIM o el estado del “Build to rent”.

David Martínez ha apuntado que

“nos encontramos en un proceso de transformación del sector y ante un escenario de escasez de mano de obra cualificada, lo que tiene un impacto en la industria.

Sin embargo, somos un sector fuerte y creemos que el cambio que estamos experimentando desde un sistema tradicional a uno de más calidad, rápido y eficiente, como el de la construcción industrializada, permitirá impulsar todavía más el mercado de la vivienda en España”.

Del mismo modo, Martínez ha remarcado la falta de inmuebles residenciales en el país, algo que se puede solucionar a partir de formatos como el industrializado, que garantizarán vivienda asequible para jóvenes y familias con más necesidades”.

Ponentes de la talla de Carlos Lamela, Presidente Ejecutivo de Estudio Lamela; José Manuel Toral, de Peris+Toral Arquitectos; Sara de Giles, arquitecta y doctora de prestigio internacional que es socia de MGM Arquitectos; Borja Ferrater, Founding Partner de la Office of Architecture in Barcelona; Teresa Riesgo, Secretaria general de innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Fermín Vázquez, Arquitecto en b720 Fermín Vázquez Arquitectos; Javier Sirvent, Technology Evangelist & Polymata en Atlas Digital; Anna Guanter, Responsable de Innovación Inmobiliaria en Culmia; Íñigo Robles, Senior Pre-Construction Manager en Amazon; Alba Fernández, abogada especializada en urbanismo y derecho inmobiliario; o Felipe Pich-Aguilera, Arquitecto & Fundador de Picharchitects, compartirán su visión para promover y lograr una edificación más industrializada, digital y sostenible.

Acerca de REBUILD:

REBUILD (28-30 marzo de 2023 | IFEMA MADRID) es el evento boutique de innovación para impulsar la transformación de la edificación y definir, junto con todos los agentes de la cadena de valor, la hoja de ruta que debe seguir el sector.

Todo ello, mostrando la tecnología más avanzada, las soluciones y materiales más sostenibles, los sistemas constructivos industrializados y modulares y el diseño más vanguardista. Arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, diseñadores de interior, inversores y más profesionales del sector, acuden para descubrir las soluciones y materiales más innovadores en un showroom con más de 400 firmas expositoras.

En el marco de REBUILD, tiene lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde más de 560 expertos internacionales inspiran, presentan casos de éxito y debaten sobre el momento actual y futuro de la edificación, con un contenido y sesiones para cada segmento de la industria: residencial, hoteles, espacios de trabajo, sociosanitario, retail y administración pública.

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.